PAUTAS DE PRESENTACIÓN PERSONAL Y DE LOS UNIFORMES
NORMAS DE PRESENTACIÓN PERSONAL.
La presentación personal adecuada hace parte de la formación integral de los estudiantes. Los valores básicos de responsabilidad, respeto y tolerancia se integran con las actitudes de orden, aseo y estética que se adquieren en la primera formación del hogar.
El perfil personal, académico y laboral de los egresados de la institución se complementa con las competencias del ser asociadas con el porte adecuado de prendas, implementos y uniformes en el mundo empresarial.
5.1.Normas generales:
a. Para el ingreso a la institución los estudiantes deben portar el uniforme de gala o de educación física, de acuerdo con la norma institucional.
b. Para el acto de proclamación de los bachilleres, los estudiantes deberán portar
adecuadamente el uniforme de diario de la institución. Si se autoriza otro traje debe llevarse con orden, aseo y estética.
c. La presentación personal, en cuanto al corte del cabello y el uso de accesorios personales deberán respetar el derecho al libre desarrollo de la personalidad, sin menoscabar la imagen personal y los valores de la institución. El Equipo de Convivencia será quien decida las normas de presentación personal, mediante procedimiento especiales de orientación y acompañamiento del personal directivo
y docente, especialmente de los coordinadores de convivencia, quienes deciden y demuestran los
casos en que se está deteriorando la imagen de la persona y de la institución y procederán a aplicar las medidas con acciones pedagógicas correctivas. En ningún caso, el o la estudiante debe ser marginado del evento, ingreso a la institución o perder el derecho a la matrícula.
d. Tanto el uniforme de diario como el de educación física deben llevarse con la camiseta respectiva y utilizarse únicamente en los horarios establecidos, sin que sea motivo de mala presentación o escenas inadecuadas como mostrar prendas íntimas o descubiertos que impidan el normal desarrollo de las actividades académicas.
e. El uso de maquillaje debe ser moderado y ajustado a las orientaciones del equipo de convivencia escolar, las cuales se deben acompañar de consejos persuasivos que fortalezcan la formación integral de la persona. No es permitido ridiculizar, privar de las clases o expulsar de la institución a los o las estudiantes que no acaten la norma, siempre debe primar la acción formativa y
correctiva.
f. Abstenerse de utilizar el uniforme en eventos o sitios públicos como bares, cantinas, teatros, centros comerciales, entre otros.
g. En casos de utilizar camiseta interior, esta debe ser totalmente blanca.
h. En el adecuado porte del uniforme no se permite la mezcla de prendas entre los uniformes de diario o gala y el de educación física.
5.2. Descripción y Normas para el porte de los uniformes de gala y de educación física.
Descripción de los uniformes.
Uniforme de Gala para estudiantes regulares:
a. MUJERES: Falda a cuadros azules y blancos, con prenses y cinturón con tela de la misma falda; debe llevarse a la altura de la rodilla. Blusa blanca con ribetes en manga de cuadros azules y blancos iguales a los de la falda. Corbatín de la misma tela de la falda. Zapatos negros y medias blancas, a media pierna. Los accesorios como moños, aretes, collares, manillas, entre otros, deben ser negros, blancos o azules para que hagan juego con el uniforme. En caso de usar fondo (top o básica), éste deberá ser negro o blanco.
b. HOMBRES: Pantalón clásico, azul oscuro y sin prenses (recto), camisa blanca, con mangas tres cuartos y con el escudo de la institución a la altura del pecho, lado izquierdo; camisilla blanca, zapatos negros y medias azul oscuro colegiales.
5.2.1.2. Uniforme de Educación física para hombres y mujeres: Camiseta blanca con cuello en V verde y el escudo del Colegio en el lado izquierdo, a la altura del pecho, y ribete de la manga de color verde.
Sudadera verde con el nombre de la institución, tenis enteramente blancos y medias blancas, a media pierna.
5.2.1.3.Uniforme de diario para la J. Nocturna y la extensión Sabatino-dominical: Camiseta blanca con cuello en V verde y el escudo del Colegio en el lado izquierdo, a la altura del pecho, y ribete de la manga de color verde. La camiseta debe llevar el distintivo de “Nocturno” o “Sabatino” debajo del escudo institucional. Sudadera verde con el nombre de la institución y tenis enteramente blancos y medias blancas, a media pierna.
Parágrafo: Los del Nocturno y sabatino que tengan en buen estado su uniforme de la UCO o el de color verde pino lo pueden continuar usando hasta que cumpla su vida útil y requiera cambio. Los que lleguen por primera vez deberán hacerlo con el uniforme institucional aquí especificado.
NOTA: Por norma general el uniforme debe lucirse limpio, ajustado al diseño reglamentario en toda ocasión que se solicite en la institución y fuera de ella cuando sea necesario. Este, no se puede lucir con otras prendas diferentes que le quiten la estética convencional, ni tener accesorios que lo distorsionen y generen mal aspecto y deterioro de la imagen del estudiante como persona y de la institución como centro de formación.
CAPÍTULO QUINTO, Manual de convivencia escolar